Comunidad primitiva
En la comunidad primitiva todo lo que asían era primitivo como por ejemplo las armas que eran echas de

piedra pulida y madera, sus vestuarios que eran hechos de pieles de animales, su lenguaje, ellos se comunicaban atreves de movimientos corporales (mímica) por gestos, gemidos, etc.
En la comunidad primitiva no existían las clases sociales ya que los habitantes no tenían derecho a propiedad privada.
Todo lo que asían era en grupo por lo que todas sus actividades eran comunitarias.
Nadie tenía más que otros todo lo que encontraban o cazaban se lo repartían en partes iguales por lo que no avía desigualdad de bienes
En la comunidad primitiva se dividían en tres grupos

de hombres, mujeres y niños. Los hombres se encargaban de los trabajos pesados como la caza de animales la elaboración de las armas etc, las mujeres se asían cargo de los niños y de las tareas domesticas y los niños ayudaban en trabajos no muy pesados como en tareas domesticas ayudar en el hogar etc.
En el comienzo los hombres eran semi salvajes y dependían directa mente de la naturaleza. Eran nómadas, se dedicaban a la recolección de frutos, a la caza, a la pesca y seguían el curso de los ríos ya que también necesitaban agua.
La estructura económica de la comunidad primitiva era como su nombre lo indica atrasada y primitiva. Por que los hombres no dominaban bien la naturaleza, pero si dependían directa mente de ella.

La comunidad primitiva es forma más antigua de organización social. La comunidad primitiva era en sus principios nómada antes de la aparición de la agricultura. En esta época, la división del trabajo era casi inexistente pues la producción no era su objetivo sino la subsistencia de la comunidad, por lo tanto el trabajo era ayuda mutua y no existía la explotación del hombre por el hombre, pues la tierra pertenece a todos.
En esta sociedad solo se produce lo que se consume casi inmediatamente, no se producen excedentes económicos, por lo tanto, no hay explotación ni clases sociales.
En esta etapa las herramientas de trabajo fueron evolucionando desde una simple piedra en estado natural, hasta el uso de metales para elaborar hachas, cuchillos, lanzas y otros instrumentos.
Al mejorarse los instrumentos de producción se crea la división natural del trabajo por el sexo y la edad.
Nacen así las clases sociales, dando paso a nuevas relaciones sociales de producción y esto es lo que representa el periodo de transición en de la comunidad primitiva al esclavismo.
Los hombres estaban organizados en bandas, dedicados a la caza, pesca y recolección, y la actividad laboral humana se basaba en la cooperación simple.
Como consecuencia, el hombre primitivo no concebía la posibilidad de una propiedad privada de los instrumentos de producción solo algunos de estos, que les servían también para defenderse de las fieras, les pertenecían en propiedad personal.

¿Cómo era la vestimenta que utilizaban en la comunidad primitiva?
La vestimenta que utilizaban en la comunidad primitiva eran de pieles de animales
¿Cómo eran las armas que se utilizaban en la comunidad primitiva?
Eran armas echas de piedra y madera y las amarraban con lianas
¿Como se comunicaban en la comunidad primitiva?
Se comunicaban con gestos, gemidos, o por el lenguaje corporal
los supuestos es que en los comienzos de la humanidad el hombre primitivo tenía un bajo nivel de
desarrollo de sus
medios de producción, su vida era prácticamente la de un animal , el de conservar la vida, con otras actividades como:
relaciones sexuales y la realización de actividades utilitarias, debido al bajo desarrollo de las fuerzas productivas y sus medios de trabajo, o de producción con que contaba en esa etapa, evitaron que en los inicios de la civilización, no existieran diferencias de clases, por lo tanto, el tiempo libre era escaso.
La comunidad primitiva fue desarrollándose conforme asían sus propios descubrimientos como por ejemplo la agricultura, cuando se dieron cuenta que la semilla germinaba y producía nuevos frutos así fueron asiéndose sedentarios para cosechar un mismo producto en un determinado tiempo y lugar de esta forma podemos evaluar como un lugar o dicha cosecha les pertenecía.
Con el paso del tiempo los hombres dominan a la naturaleza y desarrollan la agricultura, la pesca y el pastoreo.
O sea, se fueron organizando o adecuando sus vidas a un solo modo o estilo de vivir.
La comunidad primitiva no existían clases sociales por lo que los hombres no tenían derecho a una propiedad privada, era una comunidad basada en el auto consumo por lo que las actividades eran basadas en el comunismo.
Esta forma de vida corresponde a la que los historiadores han denominado paleolítico y no fue sino con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería.
Realizado durante el neolítico que permitió una primera especialización y división social del trabajo. En el consumismo primitivo no avía excedentes de producción, por lo que no existía desigualdad de bienes ni la de un estado. Al ser una sociedad basada en el autoconsumo, todas sus relaciones sociales eran comunitarias.
Pues a la comunidad primitiva es de los tiempos del paleolítico, esto se supo debido a que ya conocían la agricultura y la ganadería esto ayudo mucho en el neolítico porque gracias a esto se ISO una división y especialización del trabajo esta comunidad estaba basada en el autoconsumo de tal forma que todas sus actividades eran en grupos.
Una de las evidencias son las pinturas rupestres y las armas echas de piedra y madera tallada que se encontraron algunas evidencias:

Aquí no se debe sacar conclusiones de un acontecimiento que no estamos seguros
Cuando se dan cuenta que cuando pintaban algo se quedaba plasmado en el lugar donde lo asían y no se desasía tan fácilmente. Y, tallaban piedras o palos deducían que servían para cortar y para cazar etc.
La comunidad primitiva realizaba el trabajo y la distribución de manera colectiva, con el tiempo las generaciones mayores heredaban a las nuevas por medio de los lazos sanguíneos maternos, en cuanto que los hijos pertenecían al clan de la madre. Cuando aparece la apropiación de tierras, ganados, aperos y utensilios, se va imponiendo la herencia paterna con base al varón mayor (primogénito). La etapa matriarcal, entonces, cede el paso al período patriarcal; el período comunal al de los primeros propietarios y con el surgen las bases del esclavismo.
Conclusión:
Los hombres se hallaban indefensos ante las fuerzas naturales y se alimentaban de todo lo que la
naturaleza les proporcionaba, esto se debía a que en ese tiempo no contaban con los instrumentos necesarios para la caza y sin estos instrumentos no podían vencer a los animales grandes que por lo general era lo que más alimento proporcionaba para que se abastecieran lo suficiente. Con el apoyo de todos los integrantes de la comunidad aunque no contaran con las armas necesarias para vencer a los animales trabajaban en equipo y con la cooperación de todos lograban su objetivo, y no solo en la caza si no en cualquier otra actividad. Juntos crearon mejores armas para cazar animales aun mas grandes.
En estos tiempos las armas para la cacería ya son muy sofisticados y se a perdido el apoyo de la comunidad, ahora cada persona se encuentra metido en sus problemas y no se interesa lo suficiente en lo que la comunidad necesite, no se interesa ni siquiera en ayudar o estar unido aunque se encuentre en un problema muy grande.
En la comunidad primitiva no existieron
clases sociales porque estaban divididos por raza
El descubrimiento del fuego contribuyó mucho al desarrollo de los hombres que vivieron en la comunidad primitiva, sin embargo no lo utilizaron demasiado
La producción de excedentes, hizo posible que surgiera el intercambio entre las diversas comunidades pero esto creo conflictos
El hombre era nómada dependía mucho de la naturaleza y seguía el cauce de los ríos,.
h) 1._El
hombre satisface sus necesidades con lo que directamente le proporcionaba la naturaleza.
El hombre vive de la naturaleza.
La naturaleza es lo esencial para que el hombre pueda sobrevivir.
2._ El hombre era nómada en un principio.
Se desplazaban de lugar en lugar para conseguir alimento.
El hombre era nómada porque no encontraba en un mismo lugar el alimento para subsistir
3._ En la comunidad primitiva no existieron
clases socialesLa comunidad primitiva era libre
En la comunidad primitiva no tenia gobernantes y en ella no existían las clases sociales.
ES UNA ETAPA DE LAS FORMACIONES ECONOMICO
SOCIALES CARACTERIZADO POR EL BAJO NIVEL DE
QUE ES LA DESARROLLO DE LAS FUERSAS PRODUCTIVAS LA
COMUNIDAD PROPIEDAD COLOCTIVA DE LOS INSTRUMENTOS DE
PRIMITIVA? PRODUCCION Y LA DISTRIBUCION IGUALITARIA DE
LOS PRODUCTOS
COMO PASO LA COMUNIDAD PRIMITIVA A LA SOCIEDAD ESCLAVISTA?
CUANDO UNAS PERSONAS SE EMPESAROA A SENTIR SUPERIORES A OTRAS Y LAS EMPEZARON A MANDAR.